Fundada en 1838 en Aÿ, la Casa Deutz perpetúa la excelencia del champán a través de un patrimonio excepcional y un saber hacer de gran finura. Extrayendo su riqueza de terruños excepcionales, elabora cuvées elegantes y armoniosas reconocidas en todo el mundo.
Orígenes de una gran casa de champán
Siglo XIX: La génesis
En 1838, William Deutz y Pierre-Hubert Geldermann, dos apasionados del vino originarios de Alemania, fundaron su Casa en Aÿ, en el corazón de la Champaña: la Casa Deutz había nacido. Guiados por una búsqueda de excelencia, seleccionaron rigurosamente los mejores terruños para crear cuvées excepcionales. Visionarios, desarrollaron rápidamente la notoriedad internacional de Deutz, imponiéndose en mercados clave como Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia. Gracias a su ambición, la Casa se convirtió en una referencia imprescindible entre los champanes de prestigio.
En 1838, William Deutz y Pierre-Hubert Geldermann, dos apasionados del vino procedentes de Alemania, fundaron su Casa en Aÿ, en el corazón de la Champaña. Impulsados por la excelencia, seleccionaron rigurosamente los mejores terruños para dar vida a cuvées excepcionales. Conscientes del potencial del champán, desarrollaron rápidamente la reputación internacional de Deutz, conquistando mercados clave como Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia. Gracias a su ambición, la Casa se impuso rápidamente como una referencia imprescindible entre los champanes de prestigio.
1993: El comienzo de una nueva era
Permaneciendo en manos de los descendientes de sus fundadores, la Casa Deutz se integró en 1993 en el grupo Louis Roederer. Durante más de dos décadas, Fabrice Rosset dirigió brillantemente esta Casa antes de pasar el testigo a Marc Hoellinger en 2023. Fiel al patrimonio y a los valores de Deutz, perpetúa el trabajo de sus predecesores con el mismo rigor y búsqueda de excelencia.
Un viñedo excepcional
Aÿ, la cuna del prestigio
Ubicada en Aÿ, la Casa vigila un terruño excepcional. Este pueblo emblemático, clasificado entre los Grands Crus de la Champaña, se distingue por sus laderas y suelos calcáreos, ofreciendo condiciones ideales para una viticultura de excelencia.
El clima continental de Aÿ juega un papel esencial en la viticultura. Con veranos moderadamente cálidos e inviernos fríos, favorece una maduración lenta y homogénea de las bayas, preservando así el equilibrio perfecto entre acidez y azúcar al tiempo que desarrolla una rica complejidad aromática.
Deutz, una exigencia que comienza en el viñedo
El secreto del champán Deutz? Todo comienza en el viñedo. Como afirmaba Michel Davesne, brillante Chef de Cave hasta 2009 y predecesor de Caroline Latrive: "Se necesitan uvas muy hermosas, eso es todo". Desde los inicios de la Casa, la impronta del pinot noir se expresa a través de una suave vinosidad, mientras que los mejores terruños de chardonnay de la Côte des Blancs aportan una finura y una frescura notables, símbolo de elegancia absoluta.
Más allá de su propio viñedo, que reúne algunos de los mejores terruños de Premiers y Grands Crus, Deutz concede una importancia capital a la selección de sus aprovisionamientos. La Casa cultiva relaciones estrechas con sus viticultores asociados, fomentando intercambios constantes a lo largo del año. Al privilegiar terruños excepcionales, especialmente en Aÿ, Avize y Le Mesnil-sur-Oger, donde el suelo y el microclima confieren una calidad única a las uvas, Deutz asegura una materia prima excepcional.
De la vid al vaso: el arte de la vinificación
Un prensado lento y delicado permite una extracción fina, preservando la integridad de los aromas. La vinificación se realiza luego en cubas de acero inoxidable termorreguladas, garantizando un equilibrio perfecto y una expresión pura de la fruta.
En las bodegas centenarias de la Casa, un envejecimiento prolongado, muy por encima de los estándares champañeses, confiere a los vinos una profundidad y una madurez notables. Para algunas cuvées especiales, el uso de barricas enriquece aún más su textura y su paleta aromática, aportando una suavidad y una complejidad únicas.
El estilo Deutz, entre riqueza y delicadeza
Deutz Brut Classic: la alianza de la riqueza y la elegancia
El Deutz Brut Classic encarna a la perfección la armonía entre equilibrio y finura. Nacido de una mezcla de varios años, revela una complejidad aromática sutil, combinando notas afrutadas, matices tostados y delicados toques de pasta de almendra. Su textura fina y sedosa lo convierte en un compañero ideal para momentos festivos, especialmente en grandes formatos.
Deutz Rosé: entre frescura y complejidad
El Deutz Brut Rosado seduce por su frescura y sus delicadas notas de frutos rojos. Su color rosa pálido, su equilibrio perfecto y su trama aromática refinada revelan aromas de frambuesa y fresa recién recogidas, realzados por sutiles toques ácidos. Un champán a la vez delicado, intenso y armonioso.
Deutz Cuvée William Deutz: un homenaje a los orígenes
La Cuvée William Deutz, nombrada en honor al fundador, es la joya de la Casa. Este champán añejado ilustra el saber hacer único de la propiedad a través de una paleta aromática de gran complejidad, combinando delicadas notas florales, matices de frutas perfectamente maduras y un final largo y generoso. Verdadero símbolo del prestigio de Deutz, también se revela en un elegante estuche.
Amour de Deutz: un símbolo de excelencia
Elaborado únicamente en grandes añadas y poseedor de ese brillo único que distingue a las grandes botellas, Amour de Deutz debe su nombre al angelote que inspiró la cuvée. El Blanc de Blancs, nacido de los mejores terruños de la Côte des Blancs, magnifica la pureza y la complejidad del chardonnay, mientras que el Rosé sublima la alianza armoniosa del chardonnay y el pinot noir.
Brut Classic, Rosé, Brut Rosé Añejado, William Deutz, Amour de Deutz... Tantas botellas emblemáticas que revelan, cada una a su manera, las múltiples facetas del estilo único de la Casa.