Millésima ofrece cada año una amplia selección de vinos "en primeur", comprados directamente a las bodegas y entregados después del embotellado, generalmente 18 a 24 meses después de la puesta en venta. Los precios se fijan entre abril y julio tras la cosecha, basados en las evaluaciones de profesionales y críticos internacionales.
Como uno de los cinco mayores compradores de vinos en primeur de la Place de Burdeos, Millésima, con más de 30 años de experiencia, incluye en su selección no solo vinos de grandes denominaciones de Burdeos, sino también del Valle del Ródano, Borgoña, Alsacia y Loira, ofreciendo así una variada oferta de vinos en primeur.
¡Descubra la añada 2023 en primeur!
Vinos en-primeur 2024 en Francia: una identidad única
El año 2024 permanecerá como uno de los más marcantes de la historia climática en Francia. Paradójicamente, se clasifica a la vez entre los diez años más lluviosos jamás registrados y en el top cinco de los más cálidos desde el inicio de los registros en 1900.
Estas condiciones atípicas han impactado la producción vitícola, provocando una bajada significativa de los volúmenes. Sin embargo, gracias al saber hacer y a la resistencia de los viticultores, la añada 2024 presenta vinos de calidad, destacándose por su frescura, su equilibrio y su intensidad aromática.
Burdeos, cuando la accesibilidad encuentra la calidad
En 2024, un invierno suave y excepcionalmente lluvioso superó las medias de la década precedente, mientras que la floración de junio se benefició de condiciones meteorológicas estables. A pesar de un verano seco y agradable, septiembre aportó un neto enfriamiento acompañado de fuertes lluvias, complicando así las vendimias.
Esta añada atlántica se distingue por su frescura natural, perfectamente en acuerdo con las tendencias actuales. Los vinos, florales y afrutados, son enérgicos y muestran grados de alcohol moderados, respondiendo así a las expectativas contemporáneas sin comprometer su complejidad. Ofreciendo una amplia ventana de degustación, los primeurs 2024 de Burdeos pueden ser saboreados desde su juventud a la vez que poseen un buen potencial de guarda.
Borgoña, una añada compleja con perspectivas prometedoras
La añada 2024 en Borgoña es una de las más complejas de la década. A pesar de diversos contratiempos climáticos que han afectado los rendimientos de los viñedos, los primeurs 2024 de Borgoña presentan perspectivas cualitativas interesantes.
Los vinos blancos se distinguen por su tensión, su mineralidad, su frescura y su elegancia. Aunque son menos opulentos que las añadas precedentes, muestran un potencial de guarda prometedor. Los tintos se caracterizan por su elegancia y su fineza aromática. Menos potentes que ciertas añadas recientes, ofrecen un equilibrio armonioso entre frescura del fruto y estructura tánica integrada. La diversidad de las expresiones, debida a los microclimas y a las prácticas de vinificación adaptadas, subraya la calidad y la complejidad de esta añada.
Ródano, desafíos climáticos en el origen de bellos éxitos
El año 2024 ha estado marcado por condiciones climáticas difíciles, con una primavera lluviosa y episodios de hielo y granizo en abril. Sin embargo, el verano cálido y seco, acompañado por el mistral, ha favorecido una maduración regular de las uvas. Aunque el envero haya sido ligeramente tardío, las bayas se han revelado sanas, prometiendo bellos éxitos para los vinos del Ródano 2024.
Los vinos blancos se distinguen por su vivacidad, su pureza y su tensión, con una acidez marcada y grados moderados. Las cepas como la marsanne, la roussanne y la viognier ofrecen perfiles florales y minerales. En cuanto a los tintos, se revelan equilibrados, frescos, aromáticos y coloreados, aliando concentración y acidez. Los taninos, maduros y sedosos, aportan una bella estructura, y el estilo, más digerible que el de las añadas solares, promete bellas perspectivas de guarda, especialmente en Cornas, Hermitage o Saint-Joseph.
Primeurs 2023 en Francia: una añada prometedora
Burdeos, una añada resiliente y armoniosa
La añada 2023 en Burdeos estuvo marcada por condiciones climáticas contrastantes, con una primavera lluviosa y un verano tardío. Gracias al saber hacer y la vigilancia de los viticultores, los viñedos se libraron de la presión del mildiu. El mes de septiembre soleado y las noches frescas favorecieron una maduración óptima de las bayas, augurando vinos de gran calidad y equilibrio notable.
Los aficionados disfrutarán de los primeurs 2023 de Burdeos, que ofrecen una diversidad de perfiles que reflejan la riqueza de los terruños y variedades de uva de Burdeos. Los vinos tintos, en su mayoría de la variedad merlot, presentan aromas frutales embriagadores y taninos sedosos, mientras que los vinos blancos secos, a base de sauvignon blanc y sémillon, ofrecen una frescura exquisita y seductoras notas cítricas.
Un Valle del Ródano bendecido por un clima benigno
A diferencia de Burdeos, el Valle del Ródano se benefició de un clima particularmente benigno en 2023. Las lluvias primaverales moderadas permitieron una buena floración y un crecimiento regular de la vid. El verano tardío favoreció una maduración lenta y progresiva de las uvas, preservando así un equilibrio perfecto entre acidez y dulzor.
Este año, los vinos del Valle del Ródano 2023 se distinguen por su finura y elegancia excepcionales. Los vinos tintos, elaborados principalmente a partir de syrah y garnacha, revelan aromas intensos de frutas rojas y negras, así como cautivadoras notas especiadas. Los vinos blancos, de variedades como viognier, marsanne y roussanne, seducen con su frescura y sus encantadores aromas florales y frutales.
Borgoña, una región protegida y generosa
En Borgoña, la añada 2023 estuvo libre de las fuertes precipitaciones primaverales. Los viticultores pudieron trabajar en condiciones ideales y limitar la presión del mildiu. El verano tardío permitió una maduración óptima de las uvas, especialmente para las variedades emblemáticas de la región, pinot noir y chardonnay.
Los primeurs 2023 en Borgoña prometen vinos tintos con embriagadores aromas de frutas rojas y especias, así como una estructura tánica elegante. Los vinos blancos, por su parte, se caracterizan por su frescura y notas minerales, con seductores aromas cítricos y de frutas de carne blanca.
¿Por qué comprar en primeurs?
La compra en primeur permite adquirir un vino mientras todavía está en proceso de envejecimiento, es decir, antes de su embotellado y comercialización. El sistema de primeurs, inicialmente reservado al comercio y abierto a clientes privados desde los años 80, ayuda a las bodegas a financiar sus gastos y la producción del año siguiente. Ofrece una oportunidad única de poseer vinos excepcionales a precios competitivos, con garantía de autenticidad y procedencia directa, además de permitir el acceso a formatos raros y especiales.
¿Desea ser informado de la salida en primeurs de ciertos vinos? Millésima facilita las reservas gracias a su sistema de Alerta Primeur, que le permite ser informado en tiempo real sobre la disponibilidad de sus vinos preferidos.
Preguntas frecuentes sobre los vinos en primeur
¿Qué son los vinos en primeur? ¿Cuándo se entregan los vinos en primeur? ¿Por cuánto tiempo están disponibles los vinos a precios de primeur? Millésima responde a todas sus preguntas en una sección de Preguntas Frecuentes dedicada.