La historia de CVNE (o Compañía Vinícola del Norte de España) comienza en 1879. Esta bodega familiar fue fundada por dos hermanos en el barrio de la Estación de Haro, en la región de Rioja en España. La ubicación estratégica de la empresa ha permitido a la bodega desarrollar la comercialización de sus vinos y también ha facilitado el transporte de barricas de vino y el proceso de embotellado. Desde entonces, la quinta generación continúa el legado familiar, y la empresa se ha convertido en uno de los principales grupos vinícolas de España.
CVNE se extiende sobre 545 hectáreas plantadas de viñedo, en las zonas de La Rioja Alta y La Rioja Alavesa, ambas dotadas de terruños excepcionales.
Tradición, innovación y búsqueda incesante de la calidad son los valores de CVNE. Verdadera pionera, CVNE fue la primera bodega en fermentar en cubas de hormigón en 1940, antes de adquirir una bodega alimentada por gravedad para preservar la intensidad aromática de la fruta.
Expresando la fuerte identidad de la marca, los vinos de CVNE muestran las características de su terruño y favorecen las variedades de uva locales, tales como Tempranillo, Mazuelo y Graciano para los tintos, y Verdejo y Viura (nombre local del Macabeo) para los blancos. Con su intensa complejidad frutal y aromática, su potencia y densa estructura, apoyadas en taninos sedosos, los vinos de CVNE ofrecen la experiencia perfecta de La Rioja, en vinos repletos de sabor.