Dominio de Pingus : Flor de Pingus 2022
- Gastos de porte gratuitosA partir de 240€
- Origen de los productos garantizadoProcedencia directa de las bodegas
Puntuaciones
Descripción
Características y consejos de cata para el Flor de Pingus 2022 de Dominio de Pingus
Cata
Nariz
Fragante y frutal, la nariz seduce con su finura y madurez perfecta.
Paladar
En boca, la textura se revela sedosa, llevada por taninos vibrantes y aterciopelados. El final deja una refinada huella calcárea.
Servicio
Para una cata óptima, servir entre 16 y 18°C.
Un vino de Ribera del Duero de hermosa complejidad
La propiedad
Situada al norte de Madrid en la provincia de Castilla y León no muy lejos de la prestigiosa finca Vega Sicilia, Dominio de Pingus es uno de los nombres más grandes de España.
Fue en 1995 cuando el enólogo danés Peter Sisseck fundó Dominio de Pingus. Percibiendo el extraordinario potencial de la región de Ribera del Duero y guiado por la ambición de producir un gran vino que refleje la expresión de su terroir, este renombrado enólogo realizó una meticulosa selección de parcelas de viejas cepas de tinto fino, el nombre local de la uva tempranillo, para elevar a Dominio de Pingus al rango de las fincas vinícolas más famosas del mundo.
El viñedo
El viñedo de Dominio de Pingus se trabaja de manera tradicional respetando el sistema de viñas bajas "en vaso". La producción confidencial de Dominio de Pingus, con rendimientos extremadamente bajos, que van de 20 hl/ha a solo 9 hl/ha, lo convierte en uno de los vinos más buscados de Castilla-León en el mundo.
El vino
Resultado de una rigurosa selección de 28 parcelas, esta cuvée proviene de viñas con una edad media de 50 años, plantadas en 35 hectáreas de suelos arcillo-calizos. Entrenadas en estacas, estas viñas se benefician de una densidad de plantación de 5,000 pies por hectárea.
La añada
A pesar de un verano caliente y seco, la añada 2022 dio lugar a uvas de notable equilibrio, cosechadas en condiciones ideales. Peter Sisseck, que la cuenta entre sus añadas favoritas, la compara con 2000 y 1996. Describe los vinos como "deliciosos, de gran precisión, con mucha frescura".
Vinificación y envejecimiento
Vinificado en tinas de madera de 6,000 litros, este vino se beneficia de un envejecimiento en barricas, el 20% de las cuales son de madera nueva, aportando complejidad y elegancia. Su envejecimiento continúa hasta su embotellado previsto para junio/julio de 2024.
Mezcla
Tempranillo (95%)
Garnacha (5%).