RUINART Y EL ARTE
RUINART Y EL ARTE CONTEMPORÁNEO
Ruinart es la primera bodega de Champagne y nació en el siglo de las Luces, en la efervescencia cultural y artística de la época, siempre ha sabido conservar su imagen vanguardista. Desde hace muchos años, la bodega cuenta su modernidad y sabiduría a través de la mirada de artistas contemporáneos A partir de 1896, Ruinart da su confianza al artista checo Alphonse Mucha para ilustrar una publicidad que marcará mucho la primera colaboración entre la famosa bodega y un artista.
Desde 2008, la bodega sigue su proyecto invitando cada verano a un artista para que se quede durante algunas semanas en la bodega para empaparse de la historia y de la vida del lugar. Luego le da carta blanca all artista y él elabora una serie de obras inspiradas por su estancia en las viñas de la bodega. Las obras que nacen de estas colaboraciones : pinturas, esculturas, fotografías… cuentan una historia inspirada por el mundo de Ruinart , su patrimonio rico y la excelencia de sus vinos Cada artista ofrece su mirada en el universo de la bodega para contar una parte de la historia de Ruinart. El primer artista invitado por Ruinart fue Martin Baas en 2008. Cada año llega otro artista como por ejemplo Dustin Yellin con su fresco de vidrio traduciendo los viajes de Edmond Ruinart, o Hubert Le Gal y su calendario de doce esculturas de vidrio que expresan un año en el viñedo o bien Piet Hein Fek quien realizó una obra extraordinaria que evoca a las primeras cajas para transportar el vino y que fueron inventadas por la bodega Ruinart en 1769.
RUINART : CUANDO EL ARTE
SE INVITA EN LAS VIÑAS …
Para este nuevo año, Ruinart ha decidido colaborar con el artista británico David Shrigley. Un artista reconocido por su singular estilo de dibujo y sus obras con mensajes satíricos sobre situaciones cotidianas. Sus dibujos siempre van acompañados de textos escritos a mano con un sentido del humor de lengua en la mejilla que revelan extractos de conversaciones escuchadas por casualidad. Aunque el dibujo es central en su práctica, el artista toca muchos medios, incluyendo la escultura, las instalaciones a gran escala, la animación, la pintura y la cerámica. Durante su visita a Ruinart, David Shrigley pudo conocer al maestro de bodega de la Casa, Frédéric Panaïotis, para empaparse de la atmósfera de los pozos de tiza, para descubrir los rostros de los hombres que trabajan allí y su forma de trabajar. Después de su estancia en la región de Champagne, el artista entregó una serie de obras (dibujos, cerámicas, esculturas, luces de neón, etc.) inspiradas en su visión de las diferentes etapas de la producción de los vinos de Ruinart.
LAS PRÉCÉDENTES
COLABORACIONES DE RUINART